Catálogo

Neurociencias hoy

$12,000.00

Autora: María Laura de la Barrera
ISBN: 9786316534033
Fecha de Publicación: Octubre de 2023
178 páginas
Formato: 16 cm x 23 cm

 

 

El libro se gesta desde un esfuerzo colectivo producto de años de trabajo común. Las voces de los capítulos son el resultado de diálogos permanentes entre los autores, su investigación y revisión en torno a los aportes de las neurociencias en el desarrollo de las personas.
Las Neurociencias. Así, con el uso marcado del plural, lo que da cuenta de una diversidad teórica, in crescendo, como así también de su vinculación entre las diferentes prácticas profesionales, maneras de hacer, ser, pensar y sentir en relación con esta componenda indisociable que es el vincular los aportes mutuos entre estas disciplinas: neurociencias, salud, psicología educacional, educación…entre otras.
Confluyen al escribir psicopedagogas, maestros, prácticas docentes diversas, trabajos de educación no formal, de consultorio, del aula, la sala, el patio.
Este libro es el claro ejemplo de que nada puede hacerse fuera de un entramado colectivo, tal cual pasa en las millones de sinapsis a diario en nuestro sistema nervioso.
Aquí se profundiza en diversos conceptos: neurociencia educacional, neuropsicopedagogía, creatividad, contextos diversos, motivación, funciones ejecutivas, plasticidad, neurodesarrollo, identidad…
Es este escrito un constituirse en medio camino en el armazón de diversas nuevas disciplinas, por ello es incipiente, como los hallazgos mencionados. Hay diversas maneras de enfrentarnos con la realidad, pero sabiendo, con convicción absoluta que se necesita de un hacer de, con y para otros.

Sobre la autora

María Laura de la Barrera
Es Doctora en Psicología por la Universidad Nacional de San Luis, Argentina,
Máster en Neurociencias y Biología del Comportamiento por la Universidad Pablo de Olavide, España, Magister en Neuropsicología por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina y Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina.
Profesora Adjunta, de grado y postgrado. Profesora del Instituto Superior María Inmaculada, ISMI. Investigadora del ISTE-UNRC-CONICET.
Directora y colaboradora de diversos programas y proyectos de investigación y extensión, nacionales e internacionales, orientados a la mejora y calidad educativa.
Sus investigaciones refieren al campo de las neurociencias, la neurociencia educacional, la neurodiversidad, la psicología educacional y los patrones de aprendizaje.
Inquieta, madre x cuatro, enamorada de la música, agradecida y optimista crónica.
Email: mbarrera@hum.unrc.edu.ar

Índice del libro

Índice
Prólogo…………………………………………………………………………. 7
por Anna Forés
A manera de introducción: Neurociencia Educacional:
algunas consideraciones necesarias…………………………………….. 9
María Laura de la Barrera
Parte 1
Contenidos esenciales para pensar las neurociencias
Capítulo I
Neurodesarrollo: lo que hemos aprendido en algo más
de veinte años………………………………………………………………. 21
Capítulo II
Neurociencia cultural y cognición social: desarrollándonos
con, entre y para otros……………………………………………… 37
Capítulo III
Plasticidad y su vinculación con los procesos genéticos,
congénitos y epigenéticos del desarrollo……………………………. 43
Capítulo IV
Intervenciones desde la Neuropsicopedagogía: nuevas
miradas prometedoras…………………………………………………… 53

Parte 2
Prácticas en las neurociencias
Capítulo I
Prácticas educativas en contextos diversos. Reflexiones
que abren puentes entre disciplinas …………………………………. 63
María Fernanda Melgar
Capítulo II
Buscando ideas en la neurociencia de la creatividad para
construir entornos educativos creativos…………………………….. 79
Romina Cecilia Elisondo
Capítulo III
Cerebro en un mural. Toma tu decisión…………………………… 99
Danilo Donolo
Capítulo IV
Revisiones de estudios sobre compromiso académico-
escolar y funciones ejecutivas en territorios educativos
diversos……………………………………………………………….. 121
Daiana Yamila Rigo
Capítulo V
Poner en forma al cerebro. ¿Qué sabemos acerca de los
aspectos motivacionales y neurocientíficos en el ejercicio
físico?…………………………………………………………………… 135
Ana Riccetti

Capítulo VI
Identidad en la vejez. Entre el ya no y el todavía sí……………. 149
María Cristina Rinaudo

Capítulo VII
Psicopedagogía y Personas mayores: Haciendo camino
al andar…………………………………………………………………….. 167
Carolina Garello, Antonella Trotta, Pamela Travaglia

Open chat
¡Hola! ¿Necesitás ayuda?